martes, 8 de noviembre de 2011

Optimizan red de agua potable en El Sauce

Tomado de El Nuevo Dario.
Unos 12 mil pobladores de El Sauce, en León, y de Mateare en el departamento de Managua, fueron beneficiados con proyectos de abastecimiento de agua potable, que recientemente finalizó la estatal Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados, Enacal.
El proyecto denominado “Optimización y Rehabilitación del Sistema de Agua Potable en el municipio de El Sauce”, beneficia a 9,200 habitantes.
La inversión fue de 21 millones 094 mil córdobas, y contempló la construcción, equipamiento y energización de dos pozos de agua potable, la construcción de un tanque de almacenamiento, la sustitución de las obsoletas redes de tubería de asbesto cemento, por tubería PVC, y la instalación de 1,196 nuevas conexiones domiciliares.
Los nuevos pozos están ubicados en la carretera a Villa Nueva, tienen una profundidad de 250 pies y una capacidad de producción conjunta de 160 galones por minuto.
El tanque de almacenamiento está ubicado en la entrada a la ciudad, es de acero, y tiene una capacidad de 848.23 metros cúbicos.  La red de tubería instalada fue de 5.5 kilómetros para la línea de conducción del sistema de agua, y 15.12 kilómetros de tubería de 2 a 8 pulgadas para la red de distribución.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Denuncias por falta de acreditaciones en León

Más de 70 credenciales de un total de 990 presentan inconsistencia o fallas

José Luis González | Elecciones

Denuncias por falta de acreditaciones en León

En León los partidos de oposición denunciaron este sábado anomalías e inconsistencias en la entrega de credenciales de los fiscales, a escasas horas de iniciarse el proceso de votación, así como cambios repentinos de distintas Juntas Receptoras de Votos, JRV.

A las 2:00 de la tarde, cuando se desarrollaba la distribución del material electoral a las JRV, el jefe de campaña del Partido Liberal Constitucionalista, PLC en León, Diego Reyes, denunció que el 7.5% de las credenciales que recibieron del Consejo Supremo Electoral, CSE, presentaban inconsistencia en los datos generales.

“Más de 70 credenciales de un total de 990 presentan inconsistencia o fallas, y deben de ser reelaboradas inmediatamente porque no es posible que en estos momentos, las JRV queden descubiertas sin nuestros fiscales”, dijo Reyes.

Otra denuncia fue presentada por cuatro fiscales del PLI-UNE, que fueron agredidos por funcionarios y simpatizantes del partido gobernante, que se encontraban en la JRV 0660, 0661 y 0700, del colegio Rubén Darío en el barrio Guadalupe en León.

Renzo Benito Quintero Palma, Nicolás Emilio Quintero Altamirano, Wilmer Jerónimo Salinas Sánchez y Jorge Ernesto Balmaceda, fueron discriminados únicamente porque presentaron credenciales del PLI-UNE.

Según Quintero Altamirano, el señor Martin Márquez, reconocido CPC del barrio Guadalupe les obstruyó su ingreso al centro de votación, pero después de varias horas lograron ingresar con la intervención de las autoridades policiales.

El comisionado Luis Barrantes, jefe de la Policía en León, afirmó que las fuerzas policiales se encuentran en elevada de trabajo con el fin de garantizar el orden y la seguridad del proceso electoral.

Destacó que el desplazamiento de fuerzas antidisturbios en distintos municipios obedece a un plan de seguridad en el departamento. “Es un plan especial en todo el país, contamos con fuerzas de intervención rápida con el fin de desplazarlos y garantizar la seguridad en cualquier municipio, porque debemos de evitar los disturbios como los ocurridos en Nagarote y El Sauce”, destacó Barrantes.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Régimen feroz en El Sauce

  • Una vez más quienes exigen cédula lo que encuentranes brutalidad
  • Reforzados por pobladores de Rancho Grande (Matagalpa) y San José de Bocay (Jinotega), pobladores de El Tuma-La Dalia retuvieron por más de nueve horas el tráfico vehicular en el sector conocido como El Diamante, dos kilómetros al sur de El Tuma, reclamando la entrega de cédulas.

Eddy López y Luis E. Martínez




En menos de 24 horas la Policía del régimen de Daniel Ortega cumplía la advertencia de lanzar contra la población a efectivos capacitados en técnicas antidisturbios. En esta ocasión las víctimas fueron habitantes del municipio de El Sauce, en León, quienes exigen las cédulas que se niega a entregarles el Consejo Electoral Municipal (CEM).


Los antimotines desalojaron ayer a unas 80 personas que desde tempranas horas se habían tomado las instalaciones del CEM.

Los manifestantes eran originarios de diferentes comarcas y llegaron desde las 6:00 a.m. para exigir el documento de identidad y a eso de las 9:00 a.m. decidieron tomarse el local en un forcejeo con los oficiales de la Policía.

Una vez dentro del CEM, los protestantes quemaron dos sillas y papelería que usaban en el CEM. A la 1:30 p.m. llegaron los antimotines lanzando bombas lacrimógenas y golpeando despiadadamente a los manifestantes.

De la represión resultaron 12 detenidos y varios heridos. Empleados del CEM y agentes también sufrieron golpes.

Francis Corrales, candidata a diputada por el PLC, dijo que los funcionarios del CEM no le quieren entregar más de 1,500 cédulas a ciudadanos de El Sauce. De igual manera los dirigentes de la Alianza PLI expresaron su descontento ante la falta de entrega del documento.

“Este problema lo tenemos desde el 2008. Primero, no querían cedular a los jóvenes y ahora hay más de 1,200 personas que están exigiendo sus cédulas. Los sandinistas sí andan entregando las cédulas y también ellos las tienen”, expresó Corrales

Marcos Reyes, representante legal del PLI, dijo que hay pruebas que el CSE tiene las cédulas y no las ha entregado. Más información PODERES 10

Los manifestantes dijeron que los tranques en El Diamante seguirán hoy hasta recibir respuestas de las autoridades electorales y reiteraron su denuncia de que miembros de los paraestatales Consejos del Poder Ciudadano (CPC) presuntamente ofrecen la entrega de cédulas a cambio de dinero y el voto por Daniel Ortega. En los municipios de Matagalpa y Río Blanco la población hizo largas filas reclamando cédulas en los CEM.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Policía desaloja a protestantes de El Sauce

Por Eddy López
edicion.digital@laprensa.com.ni


Alrededor de unos cuarenta policías acompañados con las fuerzas antimotines se hicieron presente esta tarde a las oficinas del Consejo Electoral Municipal (CEM) de El Sauce, en el departamento de León para desalojar a un grupo de pobladores quienes se habían tomado a la fuerza las oficinas del poder electoral en demanda de sus documentos de identidad.

La policía actuó con violencia para sacar a los protestantes. Algunos de los pobladores resultaron con golpes en los brazos, en la cabeza y otras partes del cuerpo.


El comisionado Luis Barrantes, dio a conocer que solo una persona fue detenida tras el desalojo de las oficinas del CEM.

En tanto, los manifestantes se replegaron en una esquina de la calle donde está ubicado el CEM para poder continuar con su demanda.

Pobladores se toman CEM de El Sauce

Por José González | El Nuevo Diario

Más de 300 personas se tomaron las instalaciones del Centro Electoral Municipal, CEM, de El Sauce en León, exigiendo la entrega de cédulas. Los manifestantes, aprovecharon que en ese momento sólo se encontraba una persona.

Hasta el momento solo hay tres efectivos de la Policía Nacional, por lo que los ciudadanos no han sido desalojados.

Por su parte, Francis Corrales, candidata a diputada por el Partido Liberal Constitucionalista, PLC, dijo que la protesta es porque semanas anteriores ya habían solicitado la cédula y dieron fecha tope que para hoy, pero cuando llegaron les informaron que no estaban entregando los documentos de identidad.

Corrales aseguró que no van a retirarse del lugar hasta que se les entregue las cédulas.

Al momento de la toma del edificio, Henry Hogger, observador de la Unión Europea, llegó al CEM para ver la entrega del material que se utilizará en las elecciones, quien señaló que dará a conocer sobre la toma del edificio.

viernes, 21 de octubre de 2011

Interrumpidas vías que unen a municipios El Sauce y Achuapa

La comunicación terrestre entre los municipios de El Sauce y Achuapa ha quedado interrumpida producto de la socavación del puente vehicular que une a ambas localidades del departamento de León.

La comunicación terrestre entre los municipios de El Sauce y Achuapa ha quedado interrumpida producto de la socavación del puente vehicular que une a ambas localidades del departamento de León.

Everth Delgadillo, Secretario Político en este departamento, explicó que las fuertes lluvias socavaron el puente de Rio Grande, de 50 metros de largo, de tal manera que la Policía Nacional ha decidido suspender el tráfico tanto liviano como pesado.

Delgadillo señaló que por orientaciones de la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, este jueves inspeccionan el lugar especialistas del Ministerio de Transporte e infraestructura (MTI) para evaluar las verdaderas condiciones del puente.

Señaló que de colapsar esta estructura, el municipio de Achuapa quedaría completamente incomunicado, ya que desde hace cuatro días se encuentra cortada la carretera que une esta localidad con el departamento de Estelí.

viernes, 7 de octubre de 2011

Promueven negocios rurales en León

Promueven negocios rurales en León 
 
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ / END 

Con el objetivo de promover los pequeños negocios campesinos en cuatro municipios del departamento de León, y comunidades aledañas, la Fundación Red Nicaragüense de Comercio Comunitario Renicc, impulsa un proceso de formación y desarrollo a través del programa de fortalecimiento de estrategias de comercialización alternativa, en distintos rubros productivos.
Desde el mes de octubre del año anterior, se han promovido eventos de formación y sensibilización sobre las estrategias de comercialización alternativa a más de 250 campesinos de los municipios de Malpaisillo, La Paz Centro, El Sauce y Telica con el apoyo de la Agencia de Cooperación Holandesa ICCO.
Las alcaldías son los principales aliados de la Fundación. Cristian Rodríguez, delegado de la Alcaldía de Telica, destacó que los avances en la siembra de hortalizas en huertos familiares, ha mejorado la dieta alimentaria.  “Nosotros también articulamos esfuerzos y le brindamos atención en el sistema de riego a los cultivos que garantizan el sostenimiento de los mercados campesinos, brindamos asistencia y controles de calidad, además de promover el uso del abono orgánico, en los cultivos de chiltoma, tomate, repollo, entre otros”, agregó Rodríguez.
Según María Pía Hernández, representante Regional para Centroamérica de ICCO y el BID, el proyecto se enmarca en el desarrollo económico, justo para promover la organización de productores, en las zonas rurales que presentan condiciones hostiles para la producción en los departamentos de León, Chinandega y la Región Autónoma del Atlántico Norte RAAN.
Otro aspecto que considera el proyecto, es la organización comunitaria para establecer herramientas necesarias con visión de productividad y crecimiento económico que provea a los mercados locales con un abastecimiento activo y consecuente, que cumpla con el progreso y el bienestar de los productores, dijo Hernández tras agregar que el proyecto concluye en el presente mes, después de dos años de ejecución.

martes, 13 de septiembre de 2011

Apicultores aplicarán tratamientos para el control de enfermedades en las colmenas


image

El Ministerio Agropecuario y Forestal a través del Proyecto Plan Sanitario Nacional Apícola, entregó cinco mil dosis de tratamiento orgánicos a organizaciones de apicultores del municipio de El Sauce en el departamento de León, para el control de la Varroasis, enfermedad que ataca a las abejas. 


La varroasis es una enfermedad causada por un ácaro que afecta a las abejas en todos sus estadios de desarrollo, alimentándose de su hemolinfa.

Actualmente representa un grave problema en la apicultura mundial provocando masivas pérdidas, ya sea por mermas en los rendimientos individuales o por mortalidad de colmenas.

Ana Cristina Miranda, Responsable de la Unidad Apícola del Ministerio Agropecuario y Forestal, detalló que en el Sauce se entregaron dos mil quinientas tabletas de Timol e igual cantidad de dosis de Acido Oxálico. Las organizaciones que fueron beneficiadas con esta acción del gobierno sandinista son APIELSA, UCASA, Las Flores y el colectivo de mujeres “Futuro Forestal”.

Los tratamientos entregados son productos orgánicos en correspondencia al interés del gobierno de fomentar el desarrollo de la apicultura orgánica, amigable con el medio ambiente. De acuerdo a la responsable de la Unidad Apícola, con la entrega de los tratamientos se beneficiará a micro, pequeños y medianos apicultores del país.

En todo el país se entregarán treinta mil dosis de tratamiento, 15 mil dosis de Acido Oxálico y 15 mil tabletas de Timol, productos especiales para el tratamiento de enfermedades apícolas. 

Miranda, expresó  que el control de la enfermedad permitirá mejorar la sanidad de las colmenas, la calidad de la miel, elevar los rendimientos productivos de los colmenares, aumentar las exportaciones y los ingresos de los apicultores.

Los tratamientos fueron donados por el Proyecto Plan Sanitario Nacional que ejecuta el MAGFOR con el apoyo financiero del gobierno de Suiza.

martes, 16 de agosto de 2011

Entregan viviendas en El Sauce

Un total de 200 familias de los municipios de El Sauce y Malpaisillo, pasaron a ser propietarias de sus viviendas, construidas a través del programa casas para el pueblo que ejecuta el Gobierno a través del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural INVUR.

Las primeras 125 viviendas fueron entregadas a igual número de familias de la zona rural del municipio del Sauce y 75 en el municipio de Malpaisillo.

La presidenta Ejecutiva del INVUR, Licenciada Judith Silva, dijo que las viviendas tienen un costo promedio de siete a ocho mil dólares.

“Estas viviendas son construidas de concreto, armadura metálica y techado de zinc, cuentan con dos cuartos, cocina, sala y su sistema sanitario, para que habiten dignamente una familia completa, siendo esto parte de la restitución de derechos que el Gobierno Sandinista, le devuelve al pueblo”.

Silva agrego, que ”las familias no pagan ni un solo centavo y es un trabajo de la responsabilidad compartida entre el propietario de la vivienda, las alcaldía y el gobierno”.

Entre las comunidades propietarias se encuentran La Laguneta, ubicada a ocho kilómetros al norte del municipio del Sauce, donde se hizo la entrega de 10 viviendas.

Rosa Amelia Valle, alcaldesa de El Sauce, detallo que durante el mandato del Frente Sandinista, son 517 viviendas las que han sido entregadas, igual número de reparaciones.

“Con el modelo del Pueblo presidente, son los pobladores de las comunidades que deciden a quien se debe prioriza con la entrega de la vivienda y por lo general es a las familias de escasos recursos, no importando su afiliación política”.

Por su parte, el alcalde del municipio de Malpaisillo manifestó sus satisfacción de que este año se hayan aprobado las 75 viviendas para familias pobres de su municipio.

“Nosotros estamos trabajando por la restitución de derechos a una vivienda digna y entre la población se selecciono a aquellas familias de bajo recursos, hemos trabajado en reparación de techos y otras áreas de las viviendas, presupuestando más de 400 mil córdobas para ese fin”. Expreso Gómez.